Esofagitis o gastritis

En temas de posibles programas biológicos que atañen al corazón, primero habría que descartar que no se trate de una esofagitis o incluso una gastritis. El dolor del esófago (heart burn en su definición en inglés) es como un ardor difuso.

Este descarte es común en la práctica clínica. Vamos a desglosarlo:

1.Esofagitis y gastritis como causas de dolor: Tanto la esofagitis (inflamación del esófago) como la gastritis (inflamación del revestimiento del estómago) pueden causar molestias similares en el área del pecho o el abdomen superior. Por eso, ante un síntoma como el ardor o dolor en esta zona, es importante descartar estas condiciones antes de atribuirlo a otra causa.

2.El dolor del esófago (heartburn): El término en inglés *heartburn* (ardor de estómago o acidez) describe una sensación de ardor o quemazón, generalmente detrás del esternón, que puede extenderse hacia la garganta. Aunque no tiene que ver con el corazón, el término confunde porque el dolor puede parecer similar al de problemas cardíacos. Este síntoma es típico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y de esofagitis.

El abordaje clínico inicial incluiría una historia detallada de los síntomas, posiblemente pruebas como endoscopía o pHmetría. La medicina convencional puedeincluir un tratamiento empírico con antiácidos o inhibidores de la bomba de protones para ver si mejora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

La teoría de la infección microbiana tirada por la borda

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente