Bronquios según las 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza

Traducido de las Tablas Científicas de la Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer, edición de 2023:

Mucosa bronquial de epitelio escamoso

(Imagen: Pertenencia a hoja embrionaria de las diferentes áreas del pulmón. Página 154 de las Tablas Científicas de la Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer.)

Pérdida celular (úlceras) de la mucosa bronquial de epitelio pavimentoso en la fase-ca;

Hinchazón curativa y multiplicación celular (reconstrucción de las úlceras) en la fase-pcl.

Por hinchazón reforzada de la mucosa bronquial con oclusión (p. ej. en caso de síndrome) resulta la atelectasia bronquial, llamada anteriormente, de forma errónea, “Carcinoma bronquial”.

Hincha­zón reforzada y atelectasia con “síndrome”, es decir, con carcinoma simultáneo de los túbulos colectores renales.

Recorrido de la sensibilidad: según el patrón de piel externa, es decir:

Entumecimiento en la fase-ca.

Prurito, estímulo de tos en la fase-pcl.

En la crisis epileptoide: Crisis de ausencia.

Mucosa bronquial (intrabronquial) de epitelio pavimentoso

Código: 2 Ra re

Manifestación:

Úlcera de la mucosa bronquial (mejor dicho, intrabronquial) de epitelio pavimentoso.

Conflicto:

Conflicto de miedo en el territorio (el adversario aún no ha irrumpido en el territorio, pero la amenaza es inminente, está muy cerca).

Foco de Hamer:

Foco de Hamer fronto-lateral, lado derecho.

Sentido Biológico:

Sentido biológico: mediante la ulceración, ensanchar los bronquios para facilitar el reconocimiento o el olfateo del rival.

Fase-ca:

Úlcera intrabronquial de mucosa de epitelio pavimentoso, que por lo general pasa inadvertida. En la fase-ca no se percibe la úlcera de la mucosa. Patrón de piel externa (entumecimiento en fase-ca).

Fase-pcl:

La mucosa bronquial alrededor de la úlcera se hincha. Se produce una atelectasia por falta de ventilación periférica a esta hinchazón. Esta atelectasia suele ser malinterpretada como un “tumor” bronquial, lo cual no es.

Síntomas:

tos prolongada, a menudo durante meses, en la fase de curación.

Al final, la atelectasia vuelve a ventilarse.

El conflicto motor de miedo en el territorio tiene en la fase-pcl su crisis epiléptica = ataque epiléptico = constricción tónico-clónica de la musculatura bronquial. A esto lo llamamos bronquitis espástica. La mucosa bronquial tiene en la fase-pcl la crisis epileptoide; antes y después, hipersensibilidad (= estímulo de tos); en la crisis epileptoide con ausencia, incluso una hipoestesia (según el patrón de piel externa). La fase-pcl la llamamos neumonía, la crisis epileptoide la llamamos lisis (“a partir de allí va mejorando”).

Con frecuencia, el conflicto es tanto motor como sensorial. De este modo, en la crisis combinada motora epiléptica + sensorial epileptoide, el moco se elimina mejor de los bronquios (= lisis). Existen 2 formas incrementadas de la crisis motora clónica de la musculatura bronquial:

1) Cuando en el lado opuesto del cerebro (izquierdo) existe un SBS en fase de carcinoma, observamos durante el ataque motor clónico epiléptico de la musculatura bronquial una doble simpaticotonía: derecha cerebral por la crisis epiléptica e izquierda cerebral por la fase de carcinoma del SBS. A esto lo llamamos asma bronquial (ver: 3 Rb re (p. 138)), que solo existe durante el ataque epiléptico: jadeo espiratorio.

El asma suele darse en la crisis epileptoide (sensorial) (Foco de Hamer de mucosa bronquial derecha frontotemporal, campo cortical sensorial, en fase-pcl, pero en crisis epileptoide con crisis de ausencia e hipoestesia) y, al mismo tiempo, un ataque epiléptico motor de la musculatura bronquial [Foco de Hamer de musculatura bronquial frontotemporal, campo cortical motor, en fase-pcl, pero en crisis epiléptica = ataque epiléptico = tónico-clónico] → ¡jadeo espiratorio!).

Si simultáneamente en el lado izquierdo cerebral, en la zona del territorio, existe un SBS en fase de carcinoma, tenemos por corto tiempo, en la crisis epileptoide y epiléptica, una llamada “constelación especial” (una “actividad epiléptica” y al mismo tiempo una actividad normal en el hemisferio opuesto).

2) Cuando coexisten un ataque epiléptico de la musculatura bronquial (derecha cerebral) y un ataque epiléptico de la musculatura laríngea (izquierda cerebral), hablamos de status asthmaticus (= constelación doble-epiléptica): espiración prolongada o jadeo espiratorio (= asma bronquial = asma de bronquios) y, al mismo tiempo, inspiración prolongada o jadeo inspiratorio (= asma laríngeo, asma de laringe).

Dado que el conflicto motor de miedo en el territorio y el sensorial de miedo en el territorio, como se dijo, se combinan muy a menudo o casi siempre, deberíamos, en esos casos frecuentes, observar también junto con el ataque motor epiléptico una lisis de neumonía. Pero esto lo vemos en la bronquitis espástica, no en el asma bronquial. Ese parece ser también el sentido biológico del asma bronquial y la “ventaja” de la constelación temporal: que el moco se transporta más eficazmente fuera de los bronquios y el jadeo es entonces en gran parte seco. Antiguamente no solo los adultos, sino también especialmente los niños, estaban mucho menos constelados que hoy.

Con frecuencia hemos visto neumonías junto con la llamada bronquitis espástica y fuertes crisis de lisis. Hoy, en cambio, hay muchos niños y adultos constelados y rara vez vemos crisis de lisis graves, pero sí con frecuencia asma bronquial y laríngeo.

Como el asma bronquial representa la fase-pcl del conflicto derecho-cerebral, la constelación con la resolución del conflicto (CL) ya había terminado y lo está nuevamente después de la crisis epiléptica. Con solo 2 conflictos, solo el hombre zurdo o la mujer diestra pueden presentar asma bronquial; en el asma laríngeo es al revés. Porque de la constelación solo se puede resolver primero el último conflicto. Naturalmente, después de la menopausia, la píldora, etc., todo se invierte. Yo mismo no tengo constelación, por lo tanto, en un SBS de miedo en el territorio presento ocasionalmente crisis neumónicas con bronquitis espástica. Ahora entendemos por qué el asma bronquial y laríngeo antes siempre se consideraban “enfermedades semiesquizofrénico”, pues antes de la fase-pcl con la crisis epiléptica en medio, ya existía constelación. Y con cada recidiva vuelve a haber constelación, y esta puede durar meses o años, hasta que nuevamente se resuelva un conflicto bronquial (motor y sensorial) y en la crisis epiléptica/epileptoide se produzca otra vez el ataque de asma. Por suerte, en cada constelación respectiva prácticamente no se acumula masa conflictiva.

Más detalles en:

Intrabronchiale Plattenepithel Schleimhaut-Ulcera....2 Ra re (S. 111)

Bronchien....S. 14, S. 89, 14 Ga re (S. 21), 2 Ra re (S. 111)

Bronchitis....2 Ra re (S. 111)

Intrabronchial-Ca....2 Ra re (S. 111)

Konstelation • Bronchial-Asthma-....S. 94, 2 Ra re (S. 111), 3 Rb re (S. 138)

Asthma bronchiale (Bronchial Asthma)....2 Ra re (S. 111), 3 Rb re (S. 138)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

El desarrollo madurativo