Dr. Hamer: Cáncer en el útero debido a conflicto de frustración sexual
Dr. Hamer:
«Otro ejemplo: una mujer pilla a su marido en cama con la mejor amiga de ella. Va a sufrir un conflicto de frustración sexual. En lenguaje biológico, el conflicto siendo de copulación, causará un carcinoma en el útero de una mujer diestra. Pero no es necesario que todas desarrollen este conflicto en tal situación. Por ejemplo, si la mujer no amaba al marido y pensaba divorciarse de él, no experimentaría esta sorpresa como conflicto sexual, más bien como conflicto humano debido a la falta de unidad en la familia. En aquel caso el conflicto sería de compañero que causaría un cáncer del seno derecho si ella fuera diestra Aquello que aparenta ser el mismo suceso puede tener diferente significado psicológico para cada individuo.
El punto decisivo no es lo que pasó sino qué experimentó el paciente en el momento psíquico del DHS. Este mismo acontecimiento podría igualmente ser un conflicto de miedo-asco, causando hipoglicemia (azúcar en la sangre anormalmente baja), si es que la mujer pilla al marido en una situación fea, quizás con una prostituta. O bien podría generar una sensación de auto-desvalorización, con o sin conflicto sexual, si la mujer pilla al marido con una niña veinte años mas joven que ella misma. Su sensación entonces podría ser "no puedo competir" o bien "no le puedo ofrecer lo que le puede ofrecer ella." En este caso, sería el esqueleto, el hueso púbico de la pelvis, el que se vería afectado. Veríamos allí una osteólisis (deficiencia de calcio) como signo de la sensación de auto-desvalorización sexual.
Uno tiene que saber todo esto para descubrir lo que pensaba el paciente en el momento del DHS porque es en ese instante que se establece el sendero por el que cursará la enfermedad. Este sendero pinta un cuadro muy significativo puesto que todos los contratiempos y problemas remanentes dependen de este evento singular, único. Podemos incluso definirlo como un conflicto alérgico».
Fuente: Entrevista: Dr. Hamer sobre la Nueva Medicina Germánica
Publicado por "Amici di Dirk", Colonia, Alemania en 1992.
https://nuevamedicinaperu.blogspot.com/2012/08/entrevista-dr-hamer-sobre-la-nueva.htmlVer vídeos:
Entrevista: Dr. Hamer - Nueva Medicina Germánica Parte 1 de 4
Entrevista: Dr. Hamer - Nueva Medicina Germánica Parte 2 de 4
Entrevista: Dr. Hamer - Nueva Medicina Germánica Parte 3 de 4
Entrevista: Dr. Hamer - Nueva Medicina Germánica Parte 4 de 4
Comentarios
Publicar un comentario