La fila de pezones
por el Dr. Ryke Geerd Hamer
Las fotos del costado muestran pezones rudimentarios; a la derecha podemos observar cuatro y a la izquierda sólo tres. Los pezones no se encuentran en una fila recta como en los gatos, perros o cerdos hembras, están un poco “desviados” o incorrectamente dispuestos. No obstante, debajo de los pezones rudimentarios se nota también una especie de órgano mamario. Aquello se ve claramente cuando se trata de un cáncer de glándula mamaria bajo un pezón semejante o en la fase pcl en el conflicto de separación (= Historia de Mecki).
Esto significa: Bajo cada pezón accesorio o fila de pezones se encuentra una ubre rudimentaria con tejido de glándula mamaria y conductos galatóforos revestido de epitelio laminar. Y cada una de estas filas de mama-ubre puede producir sin duda los mismos síntomas que una mama.
La fila de mamas va prácticamente desde la cabeza hasta los muslos y podemos observarlo esto bien en cerdos, perros y gatos hembra. En la mujer humana sólo son necesarios el par de segmentos superiores del 5 al 7 (toráxica) para las dos mamas. En la madre cabra sólo son necesarias un par de ubres del segmento lumbar, en el caso de la vaca las ubres se dividen en cuatro y forman grupos de par, las cuales se combinan y forman juntas una gran ubre. Sin embargo, las cuatro ubres también son independientes, así como también física y conflictivamente. Asimismo, también en los animales (vacas, cabras, ovejas) existe la predominancia de usar el lado derecho o izquierdo y las respectivas relaciones vaca-ternero-ubre y pareja-ubre.
También vemos al llamado “dolor del cuarto” que se produce cuando una vaca es separada de su ternero. Por otra parte, es posible que las cuatro ubres se vean afectadas al mismo tiempo (SBS de los conductos galactóforos en la fase pcl correspondiente a la “historia de Mecki”, la madre cabra).
No obstante, como veremos en las siguientes fotografías, estas filas de mama en forma rudimentaria también existen en las mujeres humanas, incluso por encima de la mama o en el rostro. Todas estas formaciones rudimentarias tienen en principio la misma construcción que una mama femenina.
Por este motivo no nos sorprendemos cuando incluso vemos un cáncer de mama en la región del vientre.
Fuente: Pág. 32-33, de libro «Cáncer de Mama - ¿El cáncer más frecuente en las mujeres? - Los Programas Especiales BiológicosSignificativos de la mama femenina» por el Dr. Ryke Geerd Hamer
Comentarios
Publicar un comentario