Colesterol LDL y HDL. ¿Son malos? ¿Causados por conflicto biológicos?
Contenido
Consideraciones generales
En la M. C., el nivel de colesterol no se mide para comprobar la presencia de determinadas enfermedades, sino para evaluar el riesgo de enfermedades vasculares. Está considerado como factor de riesgo de ataque cardíaco o cerebral y otras enfermedades.
Las LDL (lipoproteínas de baja densidad) son supuestamente responsables de daños vasculares y se consideran "malas", mientras que a las HDL (lipoproteínas de alta densidad) se les atribuye una función protectora. Esto según la opinión de la M. C. En realidad, el colesterol es de vital importancia (tanto las HDL como las LDL) y es producido por el mismo cuerpo. Podemos dar por hecho que la Madre Naturaleza no hace nada malo o carente de sentido.
El colesterol no es apto para el transporte en la sangre, ya que como cuerpo graso (lípido) no es soluble en agua. El colesterol es transportable asociado a HDL o LDL. Hablamos por tanto de un complejo colesterol-lipoproteína HDL/LDL.
La lipoproteína HDL toma el colesterol administrado por la alimentación y lo lleva al hígado, donde es transformado en ácidos biliares y en colesterol libre.
La lipoproteína LDL toma el colesterol sintetizado en el hígado y lo transporta a las células del cuerpo.
El colesterol transportado mediante LDL son la sustancia básica para las hormonas esteroides (hormonas sexuales, cortisol, etc.), vitamina D3, ácidos biliares, etc. Posee además una función impermeabilizante en arterias y membranas.
Es absurdo considerar las LDL como perjudiciales. Puesto que el 80% del colesterol es elaborado en el hígado, una dieta tiene un efecto insignificante en el nivel de colesterol. Esta solo disminuye el nivel en un 5% y solo por período de 24 a 48 horas, puesto que el hígado aumentaría entonces la producción propia. La industria farmacéutica ha puesto de manera arbitraria el límite recomendado de colesterol en 200 mg/dl, para así tener como clientes a la mitad de la población. Desde entonces se "trata" a los afectados con hipolipemiantes, lo que conlleva graves efectos secundarios para la salud.
“El colesterol parece intervenir en la reparación vascular en forma de sustancia adhesiva o agente reparador” (http://www.westonaprice.org/knowyourfats/skinny_de.html).
Por otra parte, es un hecho que las llamadas placas están compuestas básicamente de tejido conjuntivo. En este solo es posible encontrar colesterol en cantidades mínimas (aprox. 1%). El colesterol es un componente importante de la membrana celular. Aumenta la estabilidad de las membranas.
Colesterol total*
Valores normales en M. C.: 120 a 200 mg/dl (3.1 a 5.2 mmol/L).
Colesterol LDL*
Valores normales en M. C.: 150 mg/dl (< 3.87 mmol/L).
Colesterol HDL*
Valores normales en M. C.: 50 mg/dl (> 1.3 mmol/L).
Es poco probable que de un nivel alto o bajo de colesterol (independientemente de si es LDL o HDL) se pueda inferir algo (a menudo condicionado por factores familiares). Cuando el nivel cambia repentinamente, lo que es poco frecuente, se puede pensar lo siguiente:* Böcker, Denk, Heitz, Op.Cit. B/D/H – Pathologie
Valor alto
• Falta de actividad física, obesidad, alcohol.
• Efectos secundarios de medicamentos (cortisona, beta bloqueador, entre otros).
• En general un síntoma de estrés acumulado.
• Los siguientes SBS entran en especial consideración: glándula tiroides, túbulos colectores del riñón, glándulas suprarrenales, hígado, azúcar.
El hígado y el laboratorio
GGT (gamma-glutamil transferasa)
La enzima del hígado GGT es uno de los parámetros más importantes con relación a un SBS de las vías biliares.
Valores normales según nueva unidad: mujer hasta 36 U/L, hombre hasta 64 U/L.
Valor alto
• Fase de curación de un conflicto de enojo territorial o de identidad (vías biliares). La fase aguda (crisis de curación) comienza cuando el valor GGT empieza a descender. Hasta valores de 400 la crisis de curación transcurre sin complicaciones, con valores de entre 400 y 800 la situación empeora y con más de 800 se vuelve crítica (nueva unidad).
GOT (transminasa glutámico-oxalacética)
Según la M. C. las GOT se elevan en caso de enfermedades del hígado, del corazón y de los músculos.
Valores normales en M. C. según la nueva unidad:* adultos 34 U/L.
Valor alto
• Probablemente igual que GGT: Fase de curación de un conflicto de enojo territorial o de identidad (vías biliares).
GPT (transminasa glutámico-pirúvica)
Es una enzima cuya mayor concentración se encuentra en el hígado. También aparece en menor concentración en el esqueleto y en los músculos cardíacos.
Valores normales en M. C. según la nueva unidad:24 adultos 55 U/L.
Valor alto
• Fase de curación de un conflicto de enojo territorial (vías biliares).
AP (fosfatasa alcalina)
Esta indica si tiene lugar un SBS de los conductos biliares o de los huesos.
Valores normales:* 40 a 150 U/L (edad avanzada 60 a 170 U/L).* http://www.netdoktor.at/laborwerte/fakten/leber/ap.htm (en alemán)
Valor alto
• Fase de curación de un conflicto de enojo territorial (vías biliares).
• Fase de curación de conflicto de desvalorización (huesos).
• Tras fracturas de huesos.
Bilirrubina
La bilirrubina es un valor del hígado. A través de este se puede determinar la presencia de ictericia y controlar el progreso de la misma. La bilirrubina es un producto de degradación de la hemoglobina y se expulsa normalmente a través de los conductos biliares. Sin embargo, si se obturan las vías biliares, la bilirrubina acumulada va a parar al flujo sanguíneo.
Valores normales en M. C.:* bilirrubina, adultos sanos 0.2 a 1.1 mg/dL: (3.4 a 18.8 micromol/L).
* Böcker, Denk, Heitz, Op.Cit. B/D/H – Pathologie.
Valor alto
• Fase de curación de un conflicto de enojo territorial o de identidad (vías biliares). Hinchazón de conductos biliares durante la curación con obstrucción transitoria de las vías de salida.
• Degradación acelerada de glóbulos rojos (hemólisis) por transfusiones de sangre, toxinas o medicamentos, grandes hematomas (contusiones o magulladuras), malaria.
• Raramente se puede elevar el nivel de bilirrubina cuando la parénquima del hígado se está curando (conflicto de morir de hambre/existencia), cuando un conducto biliar mayor en el hígado (intrahepático) es presionado por demanda de espacio.
Colinesterasa
En la M. C. se mide el nivel de colesterasa para comprobar la existencia de daños en el hígado o intoxicaciones. Dada las diferencias entre individuos, este valor es más indicado para realizar seguimientos que para el diagnóstico.
Valores normales en M. C.:* adultos 3000 a 8000 U/L.
* Böcker, Denk, Heitz, Op.Cit. B/D/H – Pathologie.
Valor alto
• Conflicto de morir de hambre/existencia. Fase activa (Parén-quima del hígado). Aumento a causa de una mayor actividad metabólica en el hígado.
Fuente: Björn Eybl - Las Causas Anímicas de las Enfermedades, página 31 y 32
¿Existe algún conflicto biológico como causa del colesterol "malo"?
No, no hay un conflicto específico que repercuta directamente en el nivel del colesterol en la sangre.
Incluso hay una gran cantidad de científicos, médicos, profesionales de la salud y otros académicos médicos que cuestionan el dogma del lípido extensamente aceptado de atherosclerosis y conocido como el colesterol "malo".
Ellos están unidos en una red científica internacional.
Más detalles en: http://luisperulorber.blogspot.com/2017/12/la-red-internacional-de-escepticos-de.html
Además es valioso conocer El mito del colesterol alto o el escándalo de las estatinas.
Más detalles en: http://luisperulorber.blogspot.com/2018/08/el-mito-del-colesterol-alto-o-el.html
Comentarios
Publicar un comentario