La hernia discal estrusada

Según la medicina convencional

Una hernia discal estrusada, también conocida como hernia discal extruida o secuestrada, es un tipo grave de hernia discal en la que el núcleo pulposo del disco intervertebral se ha roto y sale completamente del anillo fibroso, invadiendo el canal espinal. Esto puede ejercer una presión significativa sobre la médula espinal y los nervios raquídeos, lo que provoca dolor, entumecimiento y debilidad en las extremidades.

Las hernias discales estrusadas son más comunes en la parte baja de la espalda (columna lumbar), pero también pueden ocurrir en el cuello (columna cervical). Los factores de riesgo de una hernia discal estrusada incluyen:

• Edad: Las hernias discales estrusadas son más comunes en personas entre los 30 y los 50 años.

• Levantamiento de objetos pesados: Levantar objetos pesados ​​puede aumentar la presión sobre los discos espinales y provocar una hernia.

• Obesidad: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre la columna vertebral, lo que aumenta el riesgo de hernias discales.

• Lesiones: Una lesión en la espalda, como un accidente automovilístico o una caída, puede provocar una hernia discal.

• Degeneración del disco: A medida que las personas envejecen, sus discos espinales se degeneran y se vuelven más propensos a herniarse.

Los síntomas de una hernia discal estrusada pueden incluir:

• Dolor intenso en la espalda o el cuello que puede irradiarse a una pierna o brazo

• Entumecimiento o debilidad en la pierna o el brazo

• Hormigueo en la pierna o el brazo

• Dificultad para caminar o levantar objetos

• Pérdida del control de la vejiga o los intestinos

Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que consulte a un médico de inmediato. El diagnóstico de una hernia discal estrusada generalmente se realiza mediante una combinación de historial médico, examen físico y pruebas de imagen, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas.

El tratamiento de una hernia discal estrusada depende de la gravedad de los síntomas. El tratamiento conservador, como reposo, medicamentos para el dolor y fisioterapia, suele ser eficaz para la mayoría de las personas. Sin embargo, si los síntomas son graves o no mejoran con el tratamiento conservador, es posible que se requiera cirugía para extirpar el disco herniado.

Las hernias discales estrusadas pueden ser una afección médica grave, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden recuperarse y volver a sus actividades normales.

Según las 5 Leyes Biológicas

Primero hay que ver si la hernia esté relacionada con un traumatismo, intoxicación o estado carencial.

Después ver si la causa es explicable según las 5 Leyes Biológicas. La siguiente imagen es útil para determinar el conflicto biológico.

Mayor información en

http://nuevamedicinaperu.blogspot.com/2017/09/conflictos-biologicos-en-el-esqueleto.html

http://nuevamedicinaperu.blogspot.com/2020/08/artritis-inflamacion-de-las.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

La teoría de la infección microbiana tirada por la borda

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente