Artritis y artrosis

Contenido

Según la medicina convencional (MC)

Artritis

La artritis es una afección médica que involucra la inflamación de una o varias articulaciones del cuerpo. Hay muchos tipos diferentes de artritis, siendo los más comunes la osteoartritis y la artritis reumatoide.

  • Osteoartritis: Es el tipo más común de artritis en el que se evidencia desgaste del cartílago que recubre las articulaciones. Puede desarrollarse con el envejecimiento, el uso excesivo de las articulaciones, lesiones. La medicina convencional cree que también entran en juego los factores genéticos.
  • Artritis reumatoide: La medicina convencional considera que se trata de una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca las articulaciones, causando inflamación, dolor y eventualmente daño articular.

Otros tipos de artritis incluyen la artritis psoriásica, la artritis séptica (causada por una infección), la artritis gotosa (causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones) y otras formas menos comunes.

Al margen de la artritis causada por traumatismos, intoxicación o estado carencial, la medicina convencional no conoce la causa de la artritis como un proceso especial con pleno sentido biológico (SBS). Por ese motivo su tratamiento es más paliativo o incluso experimental. Por eso para la artritis su tratamiento varía según el tipo y la gravedad de la enfermedad, pero puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, terapia física, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, cirugía.

Artrosis

La medicina convencional considera que la artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, especialmente aquellas que soportan peso, como las rodillas, las caderas, la columna vertebral y las manos. Esta condición causa dolor, inflamación, rigidez y, con el tiempo, puede limitar la movilidad de las articulaciones afectadas. El tratamiento de la medicina convencional busca aliviar los síntomas para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Diferencias

La artritis y la artrosis son dos condiciones que afectan las articulaciones, pero difieren en varios aspectos:

1. Causa:

• La artritis es una enfermedad que implica inflamación de las articulaciones. La MC especula que puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo procesos autoinmunes (como en el caso de la artritis reumatoide), infecciones, lesiones o desgaste del cartílago.

• La artrosis, por otro lado, es una enfermedad degenerativa que resulta del desgaste del cartílago que recubre las articulaciones. La MC a menudo la asocia con el envejecimiento, el uso excesivo de las articulaciones, lesiones previas o factores genéticos.

2. Tipo de dolor:

• En la artritis, el dolor puede ser más agudo y asociado con la inflamación de las articulaciones. Puede haber enrojecimiento, calor y tumefacción alrededor de las articulaciones afectadas.

• En la artrosis, el dolor suele ser más crónico y puede empeorar con la actividad física. También puede haber rigidez en las articulaciones, especialmente por la mañana o después de períodos de inactividad.

3. Patrones de afectación:

• La artritis puede afectar múltiples articulaciones en todo el cuerpo y puede variar en severidad.

• La artrosis tiende a afectar articulaciones específicas, como las rodillas, las caderas, la columna vertebral y las manos.

4. Tratamiento:

• La MC puede incluir medicamentos para controlar la inflamación y el dolor, terapia física, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos inmunosupresores.

• Para la artrosis, el tratamiento se centra en aliviar el dolor y mejorar la función de las articulaciones mediante medicamentos para el dolor, terapia física, ejercicios de fortalecimiento, pérdida de peso (si es necesario) y, en casos graves, cirugía.

Aunque la artritis y la artrosis son condiciones diferentes, pueden tener síntomas superpuestos y a menudo se manejan de manera similar. Es importante buscar la orientación de un profesional médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Según las 5 Leyes Biológicas

El Dr. Hamer mostró que los procesos de osteólisis responden a un programa especial con pleno sentido biológico.

Mayor información en los siguientes artículos

  1. Conflictos biológicos en el esqueleto según la Germanische Heilkunde
  2. Osteólisis ósea, recalcificación y leucemia
  3. Dolor en los huesos y articulaciones (sistema esquelético)
  4. Leucemia y osteoporosis
  5. La leucemia no es un cáncer
  6. La artrosis y la osteolisis segun la medicina convencional
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

El desarrollo madurativo