SBS Faringitis
Este proceso biológico (SBS) se manifiesta frecuentemente en casos diagnosticados como "infecciones", "resfriados" o "gripes".
Conflicto biológico
Conflicto de separación, no querer tragar algo, algo se prefiere mejor escupir y echarlo fuera (hostigamiento, críticas, insultos, enemistades, acusaciones). Algo que se prefiere mejor escupirlo y echarlo fuera. “Es difícil de tragarse eso”. "No querer ingerir, tragar o englutir algo"Puede ser también un conflicto biológico de separación por no poder ingerir, tragar o englutir alguna comida o determinados platos (p. ej. en caso de dieta no agradable).
Ejemplos:
➜ Una mujer que es discriminada en una empresa es la que siempre tiene que "tragarse" el problema. Durante las vacaciones entra en curación (faringitis).
➜ A un niño le prohíben los dulces. En su lugar debe comer verduras. El conflicto: "no querer tragar las verduras".
➜ Alguien es criticado continuamente por su pareja: "lo que más le gustaría sería escupir las críticas". Pérdida celular en la mucosa de la faringe durante la fase activa y recuperación en la fase de reparación.
Pérdida de tejido en la mucosa de la faringe durante la fase activa y reparación en la fase de curación.
➜ Un alumno tiene que estudiar matemáticas todos los días, ya que de lo contrario no pasaría de curso: "no querer tragar la materia". Cuando se aproximan las vacaciones entra en reparación (faringitis).
Tejido:
Tejido epitelial-mucosa de la faringe – Ectodermo
Patrón de dolor:
mucosa de la faringe = Dolor en fase activa, insensibilidad en fase de reparación).
Conflicto activo:
Aumento de sensibilidad, durante la pérdida celular (úlcera) en el tejido epitelial-faringe, con dolores.
Sentido biológico:
Mediante un aumento del diámetro de la faringe se puede escupir/vomitar mejor aquello no deseado. La mayor sensibilidad me permite controlar mejor lo que quiero comer y lo que no quiero comer.
Fase de reparación (face PCL):
Reparación de la pérdida del tejido en la mucosa (faringitis).
Hinchazón, dolores al tragar.
NOTA: Mayor intensidad del proceso en caso del síndrome.
Epicrisis de la fase de recuperación (face PCL):
Fuertes dolores al tragar, en dado el caso continuos escalofríos por unos días.
Terapia:
Si el conflicto ya solucionado. Acompañar la reparación.
En caso de recidiva, encontrar y solucionar conflicto o pistas.
Preguntas
¿Desde cuándo se presenta la inflamación? (Solución del conflicto, por ejemplo, tuve una buena conversación, fin de semana, algo me distrajo). ¿Qué es lo que yo no quería comer antes? ¿Fue éste el primer episodio? (En caso negativo, retornar al primer episodio para explicar este conflicto = conflicto inicial). ¿Qué me caracterizó? (Por ejemplo, la infancia)
Terapia:
El conflicto está ya solucionado. Acompañar reparación. En caso de recurrencia, encontrar y solucionar conflicto, canales y caracterizaciones
"Solo trago aquello que me sienta bien".
"No dejaré que me obliguen a tragar nada".
Fuente: Björn Eybl - Die Seelischen Ursachen der Krankheiten
Comentarios
Publicar un comentario