Eybl: Enfermedad de Alzheimer

Contenido

Constelación del tronco cerebral

Confusión, desconcierto, enfermedad de Alzheimer, estado vegetativo

(Véase Dr. Hamer, "Tabellenbuch" (Libro de Tablas), pág. 11)

Aquí predomina la desorientación espacial y temporal. No estar familiarizado ni siquiera con la propia habitación, ya no se "reconocen” personas u objetos, se piensa estar en otro lugar o vivir en el pasado (véase pág. 331 ss. y pág. 389).

Rasgos

Estar paralizado, desorientado espacial o temporalmente, incapaz de reacción, encasillado, apático, letárgico, olvidadizo, poca capacidad de decisión, síndrome de acumulación compulsiva, enfermedad de Alzheimer, estado vegetativo en casos extremos.

Conflicto/área cerebral

Conflicto de presa a izquierda y derecha en el tronco cerebral (imagen: túbulos colectores del riñón). Órgano SBS del tronco cerebral, especialmente ambos lados de los túbulos colectores del riñón.

Sentido biológico

Es mejor guardar reposo y esperar a que pasen los malos tiempos (modo ahorro de energía). Transformado Espero y observo, aprendo y luego actúo resueltamente.

Un nuevo punto de vista

No pongo en duda las observaciones respecto al orden jerárquico de las manadas. Sin embargo pienso que los seres humanos estamos llamados a demostrar a conciencia que no es la ley del más fuerte reinante en la fauna la que al final vence sino que es la sensatez y el amor al prójimo.

En otras palabras: Podemos meternos en constelaciones de manías, podemos permitir que las depresiones nos torturen o bien podemos aceptar una tercera posibilidad: la transformación.

Constelación de la corteza cerebral post-sensorial

Pérdida de la capacidad intelectual (demencia, alzheimer)

Rasgos

Pérdida extrema de memoria, dificultad de aprendizaje (por ejemplo, en alumnos).

Nombre

Constelación sensorial.

Conflicto

Conflicto de separación activo-crónico o recurrente (véase pág. 331 s.).

Ejemplos

• Muere la pareja tras muchos años de matrimonio: conflicto de separación.

• Una persona es internada en una residencia de ancianos. Una persona pierde de repente todo aquello que quiere.

Área cerebral

Corteza cerebral - Corteza sensorial izqda. y derecha (imagen: corteza sensorial sólo de las piernas).

Conflicto activo

Reducción de la memoria a corto plazo, pérdida de capacidad intelectual, problemas al resolver tareas fáciles (por ejemplo, al planear la compra).

Órgano

Epidermis en lado derecho e izquierdo del cuerpo.

En su caso, piel seca o entumecida (conflicto activo).

Sentido biológico

Olvido de las separaciones para que el individuo deje de sufrir. „Olvido de reparación".

Me retiro en mi propio mundo (interior).

Transformado

El viaje que comencé está llegando a su fin. Ya veo mi hogar detrás del velo.

Terapia

Encontrar conflicto, caracterizaciones, canales y dogmas.

Otras causas posibles de demencia

Ya no se está en la plenitud de la "vida", ya no se tiene un cometido o meta, los demás se encargan de todo (residencia de ancianos). Se pierde la curiosidad y el interés en la vida.

Deficiencia nutritiva crónica mediante alimentos industriales o intoxicación por los aditivos en los alimentos (por ejemplo, glutamato, aspartamo, conservantes, colorantes, ácido cítrico, aluminio, flúor).

Intoxicación crónica por medicamentos, por ejemplo, psicofármacos, diluyentes de sangre, antihipertensivos, vacunas.

Contaminación electromagnética crónica.

Generalidades sobre las constelaciones

En el transcurso de sus investigaciones el Dr. Hamer descubrió que la mayoría de las enfermedades psíquicas y los rasgos del carácter están también relacionadas con conflictos, o mejor dicho, con constelaciones de conflictos.

Para comprender las "psicosis" según la Nueva Medicina debe estudiarse la bibliografía del Dr. Hamer sobre el tema. No obstante, no hay que esperar mucho en relación con la terapia. Después de muchos años de experiencia práctica en mi consulta he llegado a la conclusión que estos conocimientos, si bien son interesantes, lamentablemente no tienen tanta utilidad para los pacientes como se esperaba.

Opino al respecto que el orden familiar descubierto por Hellinger (pág. 55 ss) y los conocimientos sobre las caracterizaciones (pág. 28 ss) son mucho más importantes y más útiles para la reparación.

Se denomina constelación a la interacción de dos o mas Focos de Hamer activos en el lado derecho e izquierdo del cerebro. Todos estamos afectados por constelaciones en mayor o menor grado, si bien no siempre de manera aparente.

Dónde y en qué orden afectan los conflictos en el cerebro depende de factores como sexo, lateralidad, situación hormonal, edad y conflictos previos.

Si cuando hablo de las constelaciones del cerebro menciono siempre al diestro, no quiere decir que el zurdo no se vea afectado por constelaciones. En el caso de los zurdos es distinta la percepción del conflicto y el orden, ya que básicamente los zurdos "trabajan" con el lado opuesto del cerebro.

Las constelaciones no provocan automáticamente una enfermedad en el cuerpo, ya que cuando esta se "pone en marcha" se detiene la acumulación de masa de conflicto (y el proceso de maduración).

Este es el motivo por el cual no observamos, por ejemplo, síntomas en los bronquios, aun cuando exista un Foco de Hamer en constelación en el relé de los bronquios.

A pesar de que el Dr. Hamer concedía a las constelaciones algo "extrasensorial", es decir, algo positivo, es necesario insistir que él en general desvalorizaba a las personas que presentaban constelaciones.

Desde el punto de vista biológico se trata en realidad de un „lobo jefe" que lo han mordisqueado y degradado convirtiéndolo en un „lobo subordinado" que ha fracasado en la lucha y que ha quedado retardado en su desarrollo.

El "lobo jefe" por el contrario ha tenido éxito impecable sin conflictos.

Fuente: Björn Eybl, Las causas anímicas de las enfermedades, Ed. 9. @2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

La teoría de la infección microbiana tirada por la borda

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente