¿Alimenta el azúcar a las células cancerosas?
Además de la glucosa, las células pueden utilizar ácidos grasos, aminoácidos y otros sustratos metabólicos para generar energía a través de procesos como la respiración celular. Estos nutrientes pueden provenir de la dieta o de las reservas almacenadas en el cuerpo.
Este tipo de alimentación celular se puede observar en el proceso conocido como la "autofagia".
Según las 5 Leyes Biológicas, toda célula cancerosa no es maligna, ni mucho menos una célula que se volvió loca, sino una célula especial controlada biológicamente por el cerebro. Por tanto, el organismo busca alimentarla como a toda célula.
Sin embargo, la degradación de las células cancerosas debería ser controlada por el cerebro, según se describe en las 5 Leyes Biológicas, utilizando las bacterias multiplicadas por el organismo para este fin.
Es importante aclarar además que los procesos denominados como cáncer, que corresponden al cerebro nuevo, no deberían llamarse cáncer, a pesar de que hay crecimiento celular. En este caso, el tejido nuevo necesario para reparar la pérdida de tejido como las úlceras, la osteoporosis, y puede dejar al final más tejido celular que el comparado con antes del evento disparado por un DHS. Por ejemplo, un hueso más grueso, una epidermis más gruesa conocida como cicatriz, etc.
Comentarios
Publicar un comentario