Las 5 leyes biológicas ¿buscan la ontología de la enfermedad?

La ontología estudia la naturaleza de la realidad y el ser. Ella pregunta sobre qué existe y cómo es esa existencia. La ontología explora la estructura fundamental de lo que es, como la existencia de objetos físicos, conceptos abstractos, o entidades como el tiempo o el espacio.

¿Se puede decir que la ontología busca describir la causa o el origen de las cosas reales, ya sean materiales o intangibles?

Sí, se puede decir que la ontología incluye el análisis de la causa y el origen de las cosas reales, tanto materiales como intangibles, pero este no es su único ni principal enfoque. La ontología se ocupa más ampliamente de la naturaleza y estructura del ser y de la existencia en general, tratando de responder a preguntas como: "¿Qué existe?", "¿Cuál es la naturaleza de los objetos?", "¿Cuáles son las categorías básicas de la realidad?"

Explorar la causa o el origen de las cosas es una cuestión que la ontología puede abordar, aunque este interés también está estrechamente vinculado con la metafísica, que a menudo examina las causas primeras o fundamentales (como el origen del universo o el fundamento de la realidad). Por lo tanto, si bien la ontología puede ocuparse del origen o la causa de lo que existe, su enfoque abarca además otros aspectos esenciales de lo que significa "ser" o "existir."

Si sabemos que las 5 Leyes biológicas de la Naturaleza descubiertas por el Dr. Hamer buscan describir la causa de la enfermedades, ¿se podría decir que son leyes que incluyen los conceptos básicos de la ontología?

Sí, si consideramos la ontología de la salud o del ser humano, podríamos ver estas leyes como una interpretación ontológica particular de la enfermedad, donde el "ser" o la existencia humana se conceptualizan como una unidad integral de psiquis y cuerpo.

¿Qué ventajas tiene conocer la causa profunda de las enfermedades?

Conocer la causa profunda de las enfermedades ofrece numerosas ventajas, tanto para la prevención como para el tratamiento y la comprensión integral de la salud:

1. Estar más preparados ante una posible enfermedad: Al identificar las causas profundas de una enfermedad, ya sean factores psicológicos, genéticos, ambientales, o de estilo de vida, es posible implementar estrategias de prevención personalizadas. Esto permite reducir la probabilidad de que la enfermedad aparezca o, en algunos casos, de que se agrave.

2. Tratamiento personalizado y preciso: Un conocimiento profundo de la causa permite diseñar tratamientos adaptados a la naturaleza y particularidades de la enfermedad en cada individuo. Por ejemplo, si una enfermedad tiene un componente psicológico-biológico, se pueden integrar terapias que aborden tanto el cuerpo como la psiquis, mejorando los resultados.

3. Reducción de recurrencias Cuando se entiende y aborda la causa subyacente, es menos probable que se vuelva a ejecutar un conflicto biológico. Esto es especialmente relevante en enfermedades consideradas crónicas o recurrentes, donde tratar solo los síntomas puede no ser suficiente para evitar su ejecución.

4. Empoderamiento del paciente Conocer las causas profundas permite al paciente participar activamente en su proceso de sanación, al comprender cómo sus hábitos, pensamientos, en especial los conflictos biológicos pueden influir en su salud. Este autoconocimiento genera cambios positivos en la mentalidad y el estilo de vida que pueden contribuir a una mejor salud a largo plazo.

5. Aumento de la calidad de vida Al tratar la causa y no solo los síntomas, los pacientes pueden experimentar una recuperación más completa, logrando una calidad de vida superior. Abordar el origen de la enfermedad suele implicar una mejora en otros aspectos de la vida del paciente, como el bienestar emocional, las relaciones y el equilibrio mental.

6. Ahorro en recursos de salud La prevención y el tratamiento eficiente de enfermedades ayuda a reducir la dependencia de tratamientos a largo plazo y el uso continuo de medicamentos, lo cual, a su vez, disminuye los costos para el paciente y los sistemas de salud.

Conocer las causas profundas nos lleva a una visión más holística de la salud, entendiendo al ser humano como una unidad cuerpo-psiquis-ambiente y no solo como un conjunto de síntomas a tratar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

La teoría de la infección microbiana tirada por la borda

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente