Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Boqueras o queilitis angular

Imagen
Las boqueras, también conocidas como queilitis angular, son una condición común que se manifiesta como grietas, enrojecimiento y dolor en las comisuras de los labios. La medicina convencional considera que una posible causa es una infección bacteriana (por ejemplo, estafilococos) o fúngicas (por ejemplo, Cándida). Aunque también el resultado de una deficiencia nutricional como la falta de vitaminas, especialmente la riboflavina (vitamina B2), y minerales como el hierro. Se especula que la acumulación de saliva en las comisuras de la boca puede crear un ambiente húmedo favorable para el crecimiento de microorganismos. Pero también el factores mecánico como el uso de dentaduras mal ajustadas o tener hábitos como lamerse los labios frecuentemente puede irritar las comisuras. Se especula además que la diabetes pueden predisponer a las infecciones en la boca. En la NMG, los procesos de ulceración de la epidermis pueden ser disparados un conflicto de separación. En todo caso ...

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o Trastorno Borderline de la Personalidad

Imagen
En el caso de un diagnóstico Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o Trastorno Borderline de la Personalidad hay que observar los síntomas. Entre ellos tenemos, por ejemplo, los cambios rápidos y extremos en el estado de ánimo, desde sentimientos de intensa felicidad hasta desesperación, o los cambios frecuentes en la autoidentidad y en la percepción de uno mismo, con sentimientos crónicos de vacío El tema es bastante complejo y, para empezar a entenderlo, sería recomendable leer la introducción que hace el Dr. Hamer. Observar, por ejemplo y que es lo más probable en este caso, si existen los llamados conflictos territoriales, es decir buscar si es una constelación de la corteza cerebral. En este tipo de constelaciones es importante observar la balanza, es decir ese mecanismo que determina la manía y la depresión en la constelación de ámbitos territoriales Más detalles aquí: https://5leyesbiologicasperu.blogspot.com/2024/03/dr-hamer-breve-introduccion-las.html David ...

Peritoneo y retroperitoneo

Imagen
Información según la medicina convencional: El peritoneo El peritoneo es una membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y cubre la mayoría de los órganos abdominales. Está compuesto por dos capas: Peritoneo parietal : capa externa que recubre la superficie interna de la pared abdominal y la superficie inferior del diafragma. Peritoneo visceral : Esta capa cubre los órganos internos situados dentro de la cavidad abdominal. Funciones del Peritoneo Protección : Actúa como una barrera protectora para los órganos internos, ayudando a prevenir infecciones y lesiones. Lubricación : Secreta un líquido seroso que reduce la fricción entre los órganos durante sus movimientos. Soporte : Ayuda a mantener los órganos abdominales en su lugar. Absorción y excreción : Participa en la absorción de líquidos y electrolitos, y en la eliminación de desechos. Estructura El peritoneo forma varios pliegues y ligamentos, como el mesenterio, que une el intestino delgado a...