Síndrome del intestino irritable

La medicina convencional explica que el síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, es un trastorno gastrointestinal crónico que afecta el intestino grueso (colon). Se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, hinchazón, cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos) y malestar general en el área abdominal.

La medicina convencional no conoce la causa de este síndrome, pero se especula que pueden estar relacionadas con diversos factores, como la sensibilidad exagerada del intestino, trastornos en la motilidad intestinal, alteraciones en la microbiota intestinal, factores genéticos, estrés y ciertos alimentos.

Sin el conocimiento de la causa el tratamiento del síndrome del intestino irritable es experimental y se ocupa en parte solo de aliviar los síntomas. Este tratamiento suele ser multifacético y podría incluir cambios en la dieta, manejo del estrés, medicamentos para aliviar los síntomas como el dolor abdominal y la diarrea, así como terapias para controlar los síntomas psicológicos asociados, como la ansiedad y la depresión.

Para conocer los procesos biológicos que afectan el colon, lea el siguiente artículo del Dr. Hamer:

http://nuevamedicinaperu.blogspot.com/2019/05/nmg-colon-ascendente-transverso-y.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

El desarrollo madurativo