Las TAC cerebrales
Hay que considerar que una TAC cerebral equivale a una radiación efectiva de rayos X de 2 mSv a 4 mSv.
Esto significa que con una TAC cerebral se acumula la misma cantidad de radioactividad equivalente a de 8 a 16 meses de radioactividad natural.
Por lo tanto, si puede evitarse las TACs, tanto mejor.
La unidad científica de medición de la dosis de radiación, comúnmente llamada dosis efectiva, es el millisievert (mSv). Otras unidades de radiación son el rad, el rem, el roentgen, el sievert y el gray.
Debido a que los distintos tejidos y órganos tienen una sensibilidad distinta a la radiación, el riesgo relacionado con la radiación en las diferentes partes del cuerpo, proveniente de un procedimiento de rayos X varía. El término dosis efectiva se refiere a la dosis promedio en todo el cuerpo.
La dosis efectiva toma en cuenta la sensibilidad relativa de los diversos tejidos expuestos. Aún más, permite cuantificar el riesgo y compararlo con fuentes más comunes de exposición que van desde la radiación de fondo natural hasta los procedimientos radiográficos con fines médicos.
Fuente: https://www.deidiagnostico.com/dosis-de-radiacion-en-examenes-de-rayos-x-y-tac/
Comentarios
Publicar un comentario