Carta del Dr. Hamer al Dr. Stahler
Caso: Angelo Amstutz
Ryke Geerd Hamer
Sülzburgstrasse 29
5000 Colonia 41
7 de diciembre de 1996
Al Departamento de Urología de la
Clínica Quirúrgica de la Universidad de Heidelberg,
Prof. Dr. G. Stahler
Asunto:
Niño Angelo Amstutz, Lucerna, nacido el 5 de diciembre de 1991, fallecido el 3 de diciembre de 1996 "intra operatorem in tabula" en la clínica universitaria de cirugía pediátrica de Herne/Bochum
Adendum:
mi carta sobre el "caso Angelo" del 28 de noviembre de 1996 a usted, y mi carta del 4 de diciembre de 1996 al Prof. Engert, cirujano
Estimado profesor Stähler:
Angelo fue operado el pasado martes 3 de diciembre de 1996 y murió "en tabula" después de una operación de 6 horas y de una pérdida de más de 3 litros de sangre.
Aunque gané nuestra macabra "apuesta": el nefroblastoma era retroperitoneal y estaba bien encapsulado y podía extraerse fácilmente en forma de tres grandes platijas planas con la palma de mi mano en pocos minutos, pero - Angelo está muerto porque el Prof. Engert actuó por su cuenta. — Manera importante y arrogante, contrariamente al acuerdo expreso con los padres, Amstutz operó desde el frente ventral desde el principio. ("Todos los Wilmse son operados de frente") La operación podría haberse realizado fácilmente desde la posición retroperitoneal dorsal en media hora. ¡El niño habría tenido entonces una esperanza de vida ilimitada! Angelo fue sacrificado en el altar de la locura dogmática de la medicina convencional. Esta inhumana locura médico-escolar, que puede presumir de incapacitar a los padres en cualquier momento y de ignorar autocráticamente los acuerdos alcanzados, esta loca red de mentiras, sólo pudo mantenerse porque los claros hallazgos de la NUEVA MEDICINA fueron suprimidos durante 15 años, o más bien por profesores de medicina, autoridades, jueces y zares de la prensa se les permitió reprimir a sabiendas e intencionadamente. Ya no se trata de "delitos científicos triviales", sino de una supresión deliberada de conocimientos desde hace 15 años, con riesgo de matar, para evitar más malas palabras.
Discutamos el caso Angelo el martes 10 de diciembre de 1996 a las 7:45 a.m. en su gran conferencia de rayos X. ¡Algo como esto nunca debe volver a suceder!
Hay 6 puntos más para agregar:
- Es posible que haya existido o existido un blastoma adrenocortical a la derecha del nefroblastoma. Esto definitivamente sería consistente con los hallazgos de la TC cerebral. Ambos eran retroperitoneales y habrían estado bien encapsulados.
- Por lo que parecía (llamé especialmente la atención del cirujano sobre esto), encontramos el antiguo tubo de conexión con la parte inferior paravesical preperitoneal del nefroblastoma, que ahora también estaba indurada como todas las demás partes. El nefroblastoma inferior separado habría surgido del riñón derecho, no del izquierdo, como se podría haber supuesto.
- La porción preperitoneal paravesical derecha del nefroblastoma, de aproximadamente 10 x 10 de diámetro, tenía, como se observó durante la laparotomía el 7 de noviembre de 1996, una cápsula aparentemente más madura y más gruesa que el nefroblastoma/blastoma adrenocortical restante. Ya en abril de 1996, el llamado tumor ("rabdomiosarcoma originado en la vejiga"), que entonces se localizaba supravesical-extraperitonealmente, tenía cámaras claras y un estado semilíquido, como un Wilms normal . Esta porción de nefroblastoma a la derecha. Paravesical ya no fue operado porque el niño se desangró y murió durante la operación.
- En el abdomen medio izquierdo, unido al intestino en forma de pedúnculo, se encontraba una porción más pequeña de nefroblastoma del tamaño de un huevo, ya conocido por las tomografías computarizadas abdominales, que aparentemente llegó allí de manera ectópica como resultado de las operaciones anteriores en abril. y continuó creciendo allí debido al crecimiento acelerado. Esta parte del nefroblastoma (sin partes líquidas) tampoco pudo ser operada.
- Los focos de Ca en el hígado eran claramente visibles en el borde caudal inferior del hígado y tenían una apariencia completamente diferente a la de los componentes del nefroblastoma. Debido a su aspecto ligero, es posible que ya estuvieran parcialmente cavernosos. (Hígado-Adeno-Ca-Tbc)
- La mayor tragedia fue que el cirujano aparentemente encontró el estrecho puente entre partes del nefroblastoma y la gran curvatura del riñón derecho, pero, por ignorancia, pensó que se trataba de una "vena renal". Esto ni siquiera estaba del todo mal, porque el tallo del nefroblastoma contiene una "arteria del nefroblastoma y una vena del nefroblastoma" inicialmente delgadas que luego se vuelven cada vez más gruesas. Intentó en vano detener la hemorragia del tallo del nefroblastoma que había sido gravemente cortado en el riñón, pero fue en vano. Poco a poco se fue filtrando al menos medio litro de sangre. Aunque le había explicado esta particularidad la noche antes de la operación y se la había indicado durante la operación, él simplemente no quería creerlo y no quería saber nada al respecto.
En realidad, por supuesto, el secreto del nefroblastoma reside precisamente en el hecho de que hace tiempo que descubrí el mecanismo de su desarrollo, pero simplemente no puede ser aceptado por la llamada medicina convencional, porque de lo contrario habría que aceptar todo NUEVA MEDICINA como correcta.
El mecanismo de desarrollo del nefroblastoma:
El inicio de la génesis del nefroblastoma radica en un conflicto de agua o fluido, el llamado "conflicto biológico", en el que encontramos necrosis del parénquima renal a nivel orgánico y, para compensar esta necrosis parenquimatosa, hipertensión. Esto sucede en la fase de conflicto activo, es decir, mientras el conflicto permanece activo, la necrosis del parénquima renal y la hipertensión también permanecen. En el CCT de esta fase vemos una configuración objetivo en la médula del cerebro directamente encima del mesencéfalo.
Conflictólisis:
Una vez resuelto el conflicto de agua o líquido, ocurre algo sorprendente en la necrosis del parénquima renal:
1. La necrosis del parénquima renal ahora recibe "presión de edema interno". El propósito biológico no es sólo reponer el defecto parenquimatoso, sino también crear tejido renal adicional para evitar un conflicto de agua o líquido posterior debido a una posible mayor excreción de orina.
2. El edema o la presión del edema, que en la necrosis se controla cerebralmente, empuja ahora hacia arriba la cápsula renal en este mismo punto, especialmente si la necrosis se encontraba periféricamente. Se expande y se comporta de manera muy elástica a medida que las células se multiplican. A este proceso lo llamamos quiste renal.
Cuanto más fuerte fue el conflicto biológico y cuanto más duró, es decir, cuanto mayor fue la masa del conflicto , mayor será el quiste renal que ahora surge, concretamente en forma de ampolla, partiendo del istmo por encima de la necrosis renal. Podemos distinguir 4 etapas de los quistes renales:
a.) Evaginación de la cápsula renal para formar un quiste renal:
la necrosis renal empuja una protuberancia líquida fuera del parénquima renal hacia el exterior mediante la expansión local de la cápsula renal en el punto superior o periférico a la necrosis renal.
b.) El agrandamiento del quiste renal:
Con el refuerzo (proliferación celular), mientras la elasticidad de la pared del quiste permanece igual, el quiste comienza a agrandarse debido al aumento de la presión interna, es decir, a "correr". Es decir, plano como una platija, se abre camino retroperitonealmente en la dirección de menor resistencia y se agranda. Como dije, el tamaño depende del tamaño del conflicto.
Un quiste renal (líquido) de este tipo puede ocasionalmente romperse si la presión abdominal aumenta repentinamente debido a un shock o un golpe.
c.) Fijación de la cápsula del quiste al área circundante para un suministro de sangre de emergencia:
Para crear un suministro de sangre de emergencia para el nefroblastoma que se construirá más adelante, la pared del quiste crece en todas partes del área circundante. Anteriormente malinterpretamos esto como “crecimiento tumoral infiltrativo maligno” y derivamos de ello una “malignidad” especial. Esta adhesión es sólo temporal, como veremos. Al crecer en el área circundante, el quiste parecido a la platija también gana cierta estabilidad, por lo que es menos probable que se desgarre en el "istmo".
d.) Llenado del quiste renal con células mesodérmicas, que luego se harán cargo de la función de las células renales, y construcción de su propio sistema vascular (arterias y venas a través del istmo, a partir de la necrosis previa del parénquima renal: a esta fase la llamábamos temporal). de células (semilíquidas) que se llenan hasta la induración completa en nuestra ignorancia de " Wilms ".
El " significado biológico " de esta "estructura de Wilms" temporal reside, por supuesto, en el desarrollo final, es decir, en el estado completamente indurado del nefroblastoma, que se convierte en una parte adicional del riñón y también se hace cargo de la excreción de orina. El tiempo total desde el inicio de la fase de curación hasta el desarrollo nefroblastomatoso final es de 9 meses, lo mismo que una gestación. En animales con una esperanza de vida más corta (y una gestación más corta) Los tiempos son correspondientemente más cortos.
Durante esta "fase de Wilms" el quiste renal pierde toda liquidez, también con una mayor induración el suministro de sangre a través del istmo es cada vez mejor y la adhesión, que habíamos considerado erróneamente como una "infiltración" de un tumor, ahora está disminuyendo espontáneamente!
Al final del pasaje de Wilms, la estructura, que ahora llamamos nefroblastoma, está rodeada por una cápsula resistente, ya no ha crecido en ninguna parte y la presión arterial ha vuelto a la normalidad.
e.) El nefroblastoma:
El nefroblastoma maduro (después de 9 meses) está completamente indurado, tiene una cápsula dura, tiene una arteria y una vena fuertes que atraviesan el istmo y participa en la producción de orina. Es como un saco endurecido que ha brotado del sitio de la necrosis parenquimatosa renal original. El nefroblastoma forma entonces parte del riñón .
Nosotros, los ignorantes, siempre habíamos operado a los Wilmse en una etapa temprana, cuando aún estaban creciendo. Sin embargo, ya había publicado hace 10 años que los quistes renales, Wilmse y nefroblastomas son lo mismo, solo que en diferentes etapas de maduración, así como un bebé, un hombre y un anciano pueden ser la misma persona a diferentes edades. Los hermanos oncólogos olieron una oportunidad y anunciaron que Wilms tendría que ser tratado con quimioterapia durante unos meses, luego sería encapsulado y podría ser operado. Lo único correcto era la espera, que le habían copiado a Hamer. Wilms resume esto y aquello, es decir, siempre si simplemente esperas.
Por eso es mejor esperar.
Sólo es necesario intervenir pronto, como en el caso de Angelo, para quien normalmente habría preferido esperar de 2 a 3 meses, si el paciente, por ejemplo, tiene tuberculosis hepática (= fase de curación del Ca hepático ) con inflamación del hígado. y tenemos problemas de espacio abdominal con la compresión de la vena porta. Olivia también tenía ciertos problemas de espacio abdominal, pero estos eran muy exagerados. También es interesante que en el caso de Olivia todo el mundo habla primero de "Wilms" y luego (ver informe histopatológico) ¡sólo de nefroblastoma!
Esto se hizo en el histópata. El informe sobre el riñón derecho extirpado de Olivia hablaba de otra ocurrencia, fuera del nefroblastoma con un volumen de 450 ml, que tenía necrosis con depósitos de calcio y claramente una tuberculosis renal adicional, también del riñón derecho, es decir, cavernas renales como conducto colector renal curado. por TB - aprox , corresponde.
Un nefroblastoma pequeño con un volumen de sólo 450 ml, como el de Olivia, no necesita ninguna cirugía porque no causa problemas de espacio, afirma el Prof. Klippel, presidente del oncólogo alemán. Sociedad y Urólogo.
El peso del nefroblastoma de Angelo pudo haber sido de entre 2 y 3 kg o un poco más. Además, el peso de la porción de nefroblastoma preperitoneal paravesical a la derecha de otro 1 kg, así como la pequeña porción de nefroblastoma bien pediculada ubicada en el abdomen medio izquierdo (causada por la operación en abril) de aproximadamente .100 a 150 g.
Prof. Stähler, el pequeño Angelo fue prácticamente ejecutado por motivos dogmáticos. Se desangró, como se sacrifica a un animal. ¡Eso no se podía permitir! ¡El señor Engert nunca debería haber hecho eso! La muerte no fue accidental ni inevitable; fue, en contra de las instrucciones expresas de los padres, ¡un acto de asesinato prepotente, arbitrario y deliberado! La razón es la locura dogmática de la llamada medicina convencional, que no se deja discutir sobre sus 5.000 hipótesis. Todos los involucrados habían acordado previamente que en la medicina convencional ("Todos los Wilmse son operados de frente") no era posible que el niño pasara por una operación tan grande que durara al menos 4 horas en su estado reducido.
Usted mismo también declaró con sensatez que la quimioterapia era inútil. En tal caso, los padres de un niño, especialmente si tienen tanta experiencia médica como los padres de Amstutz, tienen derecho a decidir sobre su hijo. Y lo determinaron claramente. La orden fue sellada con un apretón de manos en mi presencia y la del capitán Baumann. Pero el Sr. Engert , con excesiva arrogancia, ignoró el acuerdo vinculante que claramente se había hecho entre él y los padres y operó al niño con el desesperado método médico convencional, que sabía con casi certeza que terminaría fatalmente. El método retroperitoneal dorsal que sugerí y que exigieron los padres y por el que aposté de lleno habría salvado la vida del niño en media hora. Posteriormente, en una segunda operación que duró otra media hora, se pudo extirpar la parte paravesical, también bien encapsulada, del nefroblastoma. El niño podría haber tenido una vida ilimitada y sin menoscabo.
Ya hay malas voces que dicen: sería mejor matar a los pacientes deliberadamente que permitir que se conviertan en casos de éxito de la NUEVA MEDICINA. ¡El asunto ya no es un asunto de disputa científica, sino más bien un asunto de fiscales! Si desde hace 15 años se suprime sistemáticamente el conocimiento, como en el caso de la NUEVA MEDICINA, entonces todos son colectivamente culpables y corresponsables de los crímenes resultantes, ¡no sólo los profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tubinga!
Con su firma en mi carta del 28 de noviembre de 1996 , usted, Prof. Stähler, dio su consentimiento para que este caso Angelo se convirtiera en un caso de prueba. Estimamos colectivamente que la probabilidad de que yo hubiera acertado “por casualidad” era de alrededor del 2%.
Tenía razón, incluso si Angelo fue asesinado "en tabula" de manera completamente innecesaria.
Para ser justos, esto significa que la NUEVA MEDICINA tiene una probabilidad casi astronómica del 98% de ser correcta.
Por lo tanto, ahora les pido que discutan abierta y honestamente el caso Angelo, primero juntos el martes 10 de diciembre de 1996 a las 7:45 en la gran conferencia sobre rayos X en la Clínica Universitaria de Heidelberg, y luego a mayor escala, incluyendo el hallazgos histopatológicos.
¡Ahora también tenemos que discutir y sacar las consecuencias! Eso es lo que acordamos y eso es lo que le debemos a nuestros pacientes que confían en nosotros. Hemos abusado de esta confianza de la manera más vergonzosa e irresponsable durante 15 años. ¡Lo que pasó en los dos casos de Olivia y Angelo no debe repetirse nunca más!
¡Atentamente!
Dr. en medicina, Ryke Geerd Hamer
Fuente: https://germanische-heilkunde-dr-hamer.com/archiv/1996/angelo-amstutz-dr-hamer-staehler-07-12-1996
Comentarios
Publicar un comentario