SBS de las células caliciformes

Obstrucción extrema de los bronquios (Bronquitis catarral crónica), tumor de células caliciformes (adcar.)

Las células caliciformes son, desde el punto de vista ontogenético, descendientes de glándulas de la mucosa del intestino. Estas tienen como función la expulsión de mucosidad y mantienen húmedas las vías respiratorias.

Focos de Hamer

Conflicto

Conflicto de presa: No poder aspirar el aire o no poder humedecerlo. Miedo de asfixia. Prácticamente: Miedo de asfixia, vías respiratorias obstruídas (cuerpo ajeno, intubación) "No me llega nada de aire". "Estoy jadeando por aire".

Ejemplos

• Un niño de pecho casi se ahoga porque una almohada le tapa la nariz y la boca: miedo de asfixia, con proliferación celular en las células caliciformes durante la fase activa y pérdida celular durante la fase de reparación.

• Miedo de asfixia mediante respiración artificial (intubación).

• El cordón umbilical de un recién nacido se corta demasiado pronto: carencia en el suministro de oxígeno del bebé.

• Una persona cree que se va a ahogar durante un ataque de asma.

• Alguien está demasiado expuesto al polvo o a gases de combustión (fuego, polvo en puesto de trabajo, mina, pulido de piedras, etc.).

Conflicto activo

Aumento funcional, proliferación de las células caliciformes (tumor de las células caliciformes, "bronquitis catarral crónica" en la MC), carcinoma interbronquial de células caliciformes, hiperplasia de células caliciformes (obstrucción de los bronquios por mucosidad excesiva).

Sentido biológico

Mejor respiración o expulsión de polvo gracias al aumento de mucosidad bronquial.

Reparación/curación

Normalización del funcionamiento. Si hay presentes hongos o microbacterias: reducción por caseiflcación tuberculosa del pequeño "tumor" de las células caliciformes. Esputo mucoso amarillo (purulento), flebre, sudores nocturnos, halitosis. En su mayoría es un conflicto recurrente.

Observación

Este SBS es poco habitual. Es difícil de diferenciar con respecto a la bronquitis (miedo territorial), en la cual también hay mucosidad. Rasgo característico: Muestra de micobacterias (laboratorio), esputo amarillo-purulento, sudores nocturnos en caso de reducción por carcinoma de las células caliciformes. Este SBS es la explicación de por qué personas asmáticas, quienes normalmente tienen miedo de ahogarse, tienen con frecuencia mucha mucosidad.

Preguntas

¿Desde cuándo se presenta la hipersecreción mucosa? (Conflicto anterior). ¿Qué produjo el miedo de asfixia? (Es el asma propio o el de una persona querida, puesto de trabajo con mucho polvo, respiración y similares). ¿Qué me sensibilizó? ¿Qué experimentaron mis padres/antepasados? (Minero, enfermedad pulmonar). ¿Juega un papel el embarazo o el parto?

Terapia

Encontrar conflicto, caracterizaciones, canales y dogmas. Infusiones: Malvavisco, anís, alholva, verónica, linaza, hiedra terrestre. Vitamina D3 (aceite de hígado de bacalao a diario), aceite de neguilla. Plata coloidal uso interno. Hildegarda: Receta especial elixir de zarzamora.

Viscosidad excesiva, agotamiento de la mucosidad bronquial (mucoviscidosis)

El mismo SBS que arriba (véase arriba).

Fase

Reparación pendiente, generalmente recidivas en edad de la lactancia: cada vez se "funde" más tejido funcional de las células caliciformes, se transforma en tejido conjuntivo. Por ello se produce cada vez menos mucosidad, o bien la producción de mucosidad cesa por completo (mucoviscidosis).

Terapia

Encontrar conflicto, canales y caracterizaciones. Preguntas véase arriba. Si es posible, dar solución real para que la reparación pendiente llegue a su fin y las células caliciformes se puedan regenerar. Drenaje linfático, acupuntura, masaje de acupuntura, masaje clásico. Plata coloidal uso interno. Véase también más abajo remedios para los pulmones en pág. 207.

Fuente: Eybl, Björn, Las causas anímicas de las enfermedades, págs. 202-203, novena edición (en alemán) revisada y ampliada, 2020 © Ibera-Verlag Wien

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NMG: Colon ascendente, transverso y descendente

Dr. Hamer: La vacuna tiene nanochips

El desarrollo madurativo