Efecto placebo
Por definición el término placebo (del latín placēbo 'agradaré' ) se refiere a aquella «sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto favorable en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción». (RAE) El «efecto placebo» está definida como capacidad curativa de un agente terapéutico que no produce ningún efecto farmacológico. Por ejemplo, un medicamento sin principio activo ni acción terapéutica propia que produce algún efecto beneficioso o saludable en el paciente podría ser considerado como placebo. Otro caso sería el del enfermo que se autoconvence de que unas pastillitas de un determinado color le sientan bien en caso de dolor de cabeza, aunque no contengan ninguna sustancia farmacológica específica, entonces se habla del «efecto placebo». Otro podría aliviar su jaqueca escuchando una canción determinada y cerrando los ojos mientras dure. En los años 1700 los médicos adoptaron la palabra...