Los "tumores" cerebrales
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuNCI3_CEQO8mj5j8aCp4j4yQS-IilLGNrUgtu5hlf-6R2Auvr3ePQWd-qj8yX8BiwBZQl2C9HEt_dTudaNPbeVZWhPiL6Fv8otqAdzfWTinDbR9IEWmssqh5YUBn0ENM-grusnjhS1idWfISVBOqfAEpBbQbQtow7mPfm7RzPBU1n8_42fpSBfg/s320/cerebro_1.jpg)
Contenido • Los "tumores" cerebrales no existen por definición • Leyendo el Cerebro con GNM • Los tumores cerebrales no existen Los "tumores" cerebrales no existen por definición Por Dr. Ryke Geerd Hamer Si se encontraban acumulaciones de glía en el cerebro en la tomografía computarizada del cerebro, que también se podía teñir fácilmente con un medio de contraste de yodo, entonces el diagnóstico generalmente se hacía: ¡"tumor cerebral"! Sin embargo, los tumores cerebrales no existen por definición, porque las células cerebrales ya no pueden dividirse después del nacimiento, incluso en condiciones que anteriormente se malinterpretaron como tumores cerebrales. Así que simplemente bajo ninguna condición. Lo que puede proliferar es glía inofensiva, tejido conectivo en el cerebro que realiza exactamente la misma función que el tejido conectivo en nuestro cuerpo. Estos focos de Hamer condensados en glía brillante, que se pueden...